Cómo aumentar el tiempo de espera SSH de Linux
26/07/2022

Las conexiones SSH (Secure Shell) se basan en el modelo cliente/servidor que nos permite conectarnoe forma remota a un ordenador y, comu nombre indica, permiten conexioneeguras.

Programas gratis para crear USB boot Linux, Window Mac. Completo tutorial con programas gratis para crear pendrive booteable Windows Server, 10,8,7, XP, Linux o Mac
PropiedadesAlgunae sus propiedadeon:
- Una vez establecida la conexión inicial, el cliente puede verificar que se ha conectado al mismervidor al que estaba conectado anteriormente
- Toda la información transmitida se utiliza con encriptación de 128 bits.
- El servidor puede reenviar aplicaciones X11.
Une los erroree conexión SSH más comunes es la latencia limitada. Si la computadora remota nesponde dentre este período, se perderá la conexión. Por ello, Solvetic explica cóme puede ampliar este tiempe SSH.

Cómnstalar OpenSSH Linux Client and ServerTutorial sobre cómnstalar y configurar un cliente ervidor OpenSSH en Linux (Ubuntu, Debian, CentOS, Fedora, RHEL) para cifrar la información de envío
Cómo aumentar los tiempoe conexión SSH en Linux
Paso 1
Accedemos al archive configuración de SSH con el editoeseado:
sudo nan etc / ssh / sshd_config
En este archivo necesitamos encontrar laiguientes líneas:
#ClientAliveInterval #ClientAliveCountMax

paso 2
Estoalores permiten:
- ClientAliveInterval: especifica el tiempo en segundos que el servidor espera antee enviar un paquete nulo a la computadora de destino para mantener la conectividad.
- ClientAliveCountMax: Esta línea se encarga de definir la cantidae mensajes activos (en vivo) del cliente que se deben enviain recibir un mensaje del cliente. Cuande alcanza este límite, el demonishd abandona la sesión, lo que especifica que cuande cierra la sesión ssh, el valor predeterminado es 3
La sintaxie usel tiempo en SSH es la siguiente:
Zaman aşımı değeri = ClientAliveInterval * ClientAliveCountMax
En esta línea podemongresar:
ClientAliveInterval 1200 ClientAliveCountMax 3

paso 3
El tiempe espera global es la multiplicación de amboalores (1200 x 3) lo que da 3600 segundos. Esto noa tiempuficiente para que la sesión SSH permanezca activa.
Este valoe puede ingresairectamente de la siguiente manera:
ClientAliveInterval 3600

paso 4
Luege eso guardamos los cambios con las teclas Ctrl + O y salimoel editor con las teclas Ctrl + X.
Recargamos el servicio con el siguiente comando:
sudystemctl reloashd

Por ello hemos ampliado los tiempoe conexión SSH bajo Linux.
Entradas Relacionadas